El futbolín, no es sólo un juego muy divertido, sino todo un deporte profesional. En Grupo Seferguer queremos mostrar cuáles son las reglas de este deporte para que estas navidades grandes y pequeño pueden jugar juntos. ¡Sigue leyendo!
Futbolín: ¿cuáles son sus reglas?
El juego consiste en marcar más goles que el equipo contrario con las bolas disponibles en la partida. Si bien hay muchas formas de jugar al futbolín, tanto amateur como profesional. Tan sólo existen dos modalidades de juego:
- Bola parada: que permite hacer pases en la delantera y se puede para la pelota. Esta modalidad de juego es muy común en la zona de Galicia y Cataluña.
- Bola en movimiento: en este caso no se puede parar la bola durante el juego y únicamente está permitido un toque en la delantera cuando se va a tirar gol.
Un partido de futbolín se inicia con un cara o cruz para la elección del lado de la mesa en la que van a jugar. El jugador que gane elige el lado y con ello el color de la camiseta de los muñecos del futbolín. Después de cada juego se cambia de lado.
Las posiciones de los miembros del equipo únicamente se pueden cambiar durante un tiempo muerto, después de un gol y antes del próximo servicio. Si la bola se sale también se considera tiempo muerto y se debe poner en juego desde uno de los rincones.
Cuando una bola se queda inmóvil entre las barras de las figuras, ésta se vuelve a poner en juego contra la estructura del futbolín. Si se queda inmóvil y ningún equipo puede alcanzarla, se pone en juego desde la barra de las dos figuras del lado en el que se paró. Normalmente en este tipo de juegos suele haber un árbitro, tanto si es una competición profesional, como si es un amigo el que hace de mediador del juego. De esta forma se asegura un juego correcto y agradable para todos.
Para poder poner una bola en juego siempre se debe pedir “¿vale?” y obtener la confirmación del equipo contrario. Una vez iniciado el juego existen distintos tipos de jugadas:
- El molinete o ruleta: generalmente suele estar prohibida esta maniobra. Consiste en girar la bola 365º.
- La media: Consiste en tirar desde la barra media y sólo se considera gol si:
- El equipo contrario desvió la bola con sus medios.
- Los medios metieron un gol a su propio equipo.
- La bola toca al portero, rebota contra la defensa contraria y se mete a gol.
- La contra de los medios: no se puede llevar a gol si el jugador no tenía el puño de la barra en ese instante.
- Campanazo: la bola que entra y sale del gol. Es un clásico del futbolín. Cuando entra y sale la bola no se considera gol y el juego continúa.
- La pesca: Consiste en recuperar la bola dentro de la portería tras un gol. Si se consigue se le quita un punto al contrario o se añade un punto al equipo.
- Lobs: es cuando la bola pasa por encima del portero, se suman dos puntos. Únicamente el portero puede contraatacar.
- Bola muerta: se considera bola muerta cuando quedan dos bolas y los equipos van empatados. El equipo que marca con la bola muerta es el que gana.
Prohibiciones
El futbolín es un juego y un deporte y como tal tiene sus normas de juego y prohibiciones. El reglamento de juego del futbolín prohíbe comportamientos como:
- Molestar o distraer al contrario.
- Soplar la bola o mantenerla bajo la barra más de 10 segundos.
- Agitar el futbolín o golpearlo de forma violenta.
- Marcar el último punto con los medios, en este caso se restan dos puntos.
Para poder disfrutar de un buen rato y juego, se deben cumplir las normas del futbolín. Sobre todo cuando se juega en el ámbito profesional.
¿Y en las competiciones de futbolín profesional?
Para las competiciones oficiales, la federación de futbolín es quién se encarga de establecer los reglamentos. Existe uno para las mesas de futbolín internacional (con piernas juntas) y para las competiciones nacionales (con dos piernas). No todo los futbolines están federados, ni las competiciones siguen las mismas normas, por ello cada campeonato suele establecer sus propias reglas de juego.
Reglamento Liga LIN
Para competiciones oficiales como la Liga LIN, de la que el futbolín REM es la mesa de futbolín oficial, existen ciertas reglas:
- Al iniciar el enfrentamiento se sortea el campo o el saque. En cada partida el saque se alterna y cada dos partidas se cambia el campo.
- Para poder poner en juego la bola es obligatorio que el jugador de la banda contraria a la que se saca la toque. Siempre se realiza desde el centro y no se puede tirar a portería con el mismo muñeco sin que otro haya tocado la bola.
- Cuando una bola se sale del campo, la posesión pasa a ser del equipo contrario. Las bolas que vuelven al juego deben ser puestas en juego nuevamente mediante saque.
- Las jugadas con la barra de delanteros no están permitidas. En caso de realizar este tipo de jugadas, si hay gol no será válido.
- Cuando la defensa despeja y la bola rebota en la delantera, ésta puede disparar seguidamente a este rebote y marcar gol valido. También puede disparar si la bola viene de cualquier parte del futbolín y rebota en un delantero, siempre y cuando el último en tocar fuese el jugador contrario. Si la bola rebota más de una vez en el jugador delantero se considera jugada.
- En la delantera no está permitido disparar a puerta mientras la defensa despeja. Para que sea válida la jugada se debe interceptar con un toque y otro para disparar.
- Una jugada en la que se dispara con un delantero y rebota en otro hace que se repita la bola.
- No está permitido arrastrar, pinzar o acompañar la bola en la delantera, solo el golpeo y se sacará desde la defensa.
- No se puede realizar la ruleta, los golpes que se marquen de este modo serán considerados ilegales.
- Mientras la bola está en juego está prohibido el intercambio de posiciones.
- No está permitido parar la partida cogiendo la bola mientras está en juego. Está penalizado con la pérdida de la posesión de la bola.
- Al disparar a puerta la bola no se puede parar, en caso de hacerlo debe pasarse a otro jugador para que el gol sea válido.
- Si una bola entra en la portería y sale no se considera gol y, por tanto, continúa el juego.
- Si una bola se sale del futbolín no se puede parar, golpear o interceptar mientras esté en el aire. Hay que dejar que toque el suelo.
- Está prohibido mover la bola, soplar o levantar el futbolín. Se perderá la posesión de la bola si se hace cualquiera de estas acciones. Cuando la bola se queda parada en el campo sin posibilidad de tocarla, el equipo que realizó el último gol saca desde la media.
- Hay un límite de tiempo de 5 segundos por barra. En caso de exceder este tiempo se perderá la posesión de la bola.
- Si un jugador introduce una mano en la mesa de futbolín interceptando la bola o interrumpe el juego, será castigado con un gol para el contrario.
- El gol por pinzar la bola entre el jugador y la banda no es válido.
- Los goles ilegales se sacan desde la defensa del equipo, que lo recibe golpeando la banda contraria, o bien, 2 veces en el frontal de la portería propia.
Ya conoces las reglas del futbolín y de las mesas profesionales de futbolín. Diviértete con un futbolín profesional ¡Repetirás! Y si tienes un negocio no dejes a tus clientes sin disfrutar de este divertido juego 😉 Contacta con nosotros para hacerte con una mesa REM, te asesoraremos en todo lo que necesites.
Para estar al tanto de todas nuestras novedades, competiciones y noticias… Síguenos en redes sociales (Facebook, Instagram o Youtube).
Contacto:
Tlf. 693 800 173 / 639 611 753
Email: comercial@futbolinprofesional.es / info@futbolinprofesional.es